Por Guoqing QianKathy XueLili TangFranklin WangXiao SongMing-Chien ChyuBarbara C PenceChwan-Li Shen y Jia-Sheng Wang

Resumen

Antecedentes

La osteoporosis es una enfermedad ósea degenerativa que afecta predominantemente a mujeres posmenopáusicas. Se ha demostrado que los polifenoles del té verde (GTP) y el Tai Chi (TC) son beneficiosos para la salud ósea humana.

Este estudio examinó la eficacia de GTP y TC en la mitigación del daño oxidativo en mujeres posmenopáusicas con osteopenia.

Métodos

Se realizó un ensayo clínico aleatorizado y controlado con placebo de 6 meses en 171 mujeres posmenopáusicas con osteopenia, que fueron reclutadas en el condado de Lubbock, Texas.

Estas participantes fueron tratadas con placebo, GTP (500 mg diarios), placebo + TC (ejercicio grupal de 60 minutos, 3 veces por semana) o GTP (500 mg diarios) + TC (ejercicio grupal de 60 minutos, 3 veces por semana), respectivamente.

Se recogieron muestras de sangre y orina al inicio, al mes, a los 3 y a los 6 meses durante la intervención para evaluar los niveles de 8-hidroxi-2′-desoxiguanosina (8-OHdG), un biomarcador de daño oxidativo del ADN, y las concentraciones de componentes de GTP en suero y orina.

Resultados

Las concentraciones elevadas de componentes de GTP en suero y orina demostraron una buena adherencia al ensayo.

Se encontró una reducción significativa de las concentraciones urinarias de 8-OHdG en los tres grupos tratados durante la intervención de 3 meses (P<0,001) y 6 meses (P<0,001), en comparación con el grupo placebo.

También se encontraron efectos significativos del tiempo y la dosis en la mitigación del biomarcador de daño oxidativo para los grupos intervenidos con GTP, TC y GTP+TC.

Conclusión

Nuestro estudio demostró que las intervenciones con GTP y TC fueron estrategias efectivas para reducir los niveles de estrés oxidativo, un supuesto mecanismo de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas, y lo que es más importante, que funcionan de manera aditiva, lo que tiene el potencial de ser herramientas alternativas para mejorar la salud ósea en esta población.

#taichi #qigong #artesmarciales #osteoporosis  #mujeres

Clases de Kung Fu, Tai Chi y Qi Gong.

Fuente: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3485260/

Written By Miguel Felipe

Escrito por el Maestro Li, un experto con más de 30 años de experiencia en Kung Fu y Tai Chi, dedicado a compartir su conocimiento y pasión por las artes marciales con la comunidad.

Artículos Relacionados

Maestro Daniel Corona recibe el reconocimiento ‘Tigre de Plata’ en Tai Chi estilo Yang

Maestro Daniel Corona recibe el reconocimiento ‘Tigre de Plata’ en Tai Chi estilo Yang

La entrega del reconocimiento tuvo lugar durante el Retiro Anual de Tai Chi estilo Yang en México, dirigido por el gran maestro Yang Jun. La ceremonia estuvo presidida por la maestra Martine Salane, alumna destacada del maestro Yang y responsable del programa de formación de instructores de la Familia Yang a nivel internacional.

leer más

0 comentarios

Envíanos un WhatsApp